Sector financiero
- Lavado de activos y financiación del terrorismo
- Alertas y reporte de operaciones sospechosas (ROS)
- Econometría geoespacial
Herramienta que permite a las organizaciones medir y clasificar el nivel de riesgo —bajo, medio o alto— de una coordenada, municipio u otra unidad territorial, a través de procesos cualitativos y/o cuantitativos.
Estos módulos proporcionan una solución integral para analizar la efectividad de programas y proyectos en un periodo de tiempo.
Recolección de datos personalizados según las necesidades de cada cliente, en ausencia de bases de datos existentes, a través de encuestas, procesamiento de imágenes satelitales y otras metodologías.
Bases de datos georreferenciadas o consolidadas con información de coordenadas, polígonos, veredas y municipios, relacionadas con temas como corrupción, agro, lavado de activos, financiación del terrorismo, medio ambiente, sociedad, entre otros.
Talleres interactivos sobre temas de interés como corrupción, extorsión, financiación del terrorismo, minería ilegal, Fintech, lavado de activos, deforestación, ganadería, entre otros.
Reportes o dashboards que visualizan la información de las bases de datos de VereData, los resultados de las investigaciones realizadas para cada cliente, y los datos propios de cada entidad.